Siguiendo con las acciones ya iniciadas, el Consejo sigue organizando distintas actividades destinadas a reforzar su papel y su esfera de influencia. Para coordinar su trabajo se reúne por lo menos dos veces al año. Los temas principales son:
Desde su creación, el objetivo fundamental del Consejo Europeo de competencias para el sector Textil, la Confección, la Marroquinería y del Calzado es buscar una cooperación más estrecha con otras iniciativas europeas relacionadas con las competencias. Para ello ha organizado varias reuniones con la Comisión Europea y con representantes de los distintos ramos en el marco de ESCO (Clasificación europea de Capacidades, Competencias, Cualificaciones y Ocupaciones), Skills Panorama y Skills Alliances initiatives (Alianzas para las competencias para el sector).Gracias a estas reuniones, el 17 de marzo de 2014 organizó un Seminario de Armonización en el que también participaron tanto los responsables de la Comisión encargados de las iniciativas mencionadas más arriba como los representantes del Consejo de competencias existente. Juntos sentaron las bases de la colaboración y del intercambio de información, incluidos los amplios conocimientos del sector del propio Consejo.
El trabajo de investigación y análisis que se está llevando a cabo ahora pretende en primer lugar actualizar y mejorar los conocimientos relativos a las particularidades de cada sector utilizando y ampliando los resultados de los estudios anteriores. El objetivo general es construir una base consistente, estructurada y fidedigna del sector en el ámbito del Empleo y de la formación, así como supervisar los cambios y los retos del mercado en el sector textil, de la confección, la marroquinería y del calzado. Además de reorganizar y poner al día los cuatro informes anteriores, un quinto informe analizará las posibilidades de financiación para dar cabida a futuras actividades en aquellos campos que se consideren oportunos de acuerdo con las recomendaciones del Consejo para el sector.
Las Asociaciones industriales para las competencias, los observatorios nacionales que forman parte del Consejo europeo de competencias para el sector TCLF están desarrollando también contactos bilaterales y trilaterales con objeto de sacar partido a las ideas comunes o trasferir los métodos, herramientas y buenas prácticas previamente identificados donde sea necesario en los países participantes. Estas actividades han sido ampliamente estimuladas por el clima de entendimiento y de cooperación mutua y todo lo que se ha compartido desde que el Comité europeo de Competencias viera la luz.
Los interlocutores sociales y las asociaciones industriales para las competencias (ISP) desean reforzar el trabajo en red y las actividades del Consejo TCLF, y en hacerlo en dos frentes. En primer lugar, la industria del Calzado, a la que siempre se le ha prestado atención, está ahora directamente implicada en los trabajos del Consejo a través de la CEC, la Confederación Europea de la Industria del calzado, puesto que cuenta con una plaza tanto en el Consejo como en la Junta Directiva. En segundo lugar, las nuevas partes interesadas procedentes de los países que ya forman parte del Consejo deberán implicarse mucho más, al igual que los observatorios y las partes interesadas de los Estados miembros hasta ahora ausentes. De esta manera cada vez habrá más organizaciones interesadas en desarrollar las capacidades y las cualificaciones en el sector TCLF.
También van a llevarse a cabo acciones de difusión y comunicación para dar a conocer aún más todos los temas relacionados con las competencias y las cualificaciones, aumentar la implicación de las partes interesadas sectoriales, mejorar el impacto del alcance del Consejo y comunicar la relevancia del trabajo que se está llevando a cabo dentro de este contexto. Así pues, este año, el Consejo seguirá publicando periódicamente su revista, que llega a más de 500 socios in el mundo empresarial, sindical, centros de investigación, universidades, colegios y prensa. Además, está previsto modernizar el portal web para presentar el contenido de manera más sencilla, con una estructura más clara, una navegación más intuitiva, un diseño más adecuado e incluir todos los servicios y la información pertinente donde sea necesario.
El 28 de noviembre, una conferencia revelará el programa de trabajo del año. Otros observatorios, representantes de la Unión Europea y autoridades nacionales y regionales, organizaciones sindicales, proveedores y entidades de educación y formación profesional, actores de la industria, la prensa y un amplio público se reunirán con representante de la Comisión Europea, los interlocutores sociales y las Asociaciones industriales para las competencias (ISPs) para intercambiar ideas y discutir sobre las prioridades a partir de los informes puestos al día y que se presentarán aprovechando esta ocasión. Es una oportunidad única para concienciar a todos sobre los temas abordados, presentar el trabajo realizado durante el año y apreciar los resultados generales que el Consejo habrá conseguido hasta entonces.
9 1 2015 - The Edugame dedicated to textile has been traslated into French from its original Dutch, and is now available online! [+]
12 11 2014 - Leather chemicals manufacturer Stahl has launched a new knowledge and training initiative aiming at developing expertise throughout the leather production chain in order to improve overall sustainability. [+]
28 11 2014 Brussels, Belgium (BE)
Social Partners, Skills Council Partners, European Commission representatives and stakeholders of the Commerce sector gather in Brussels for the presentation of the ESSC Commerce 2014 Report.
[+]
18 3 2014 Brussels, Belgium (BE)
The Social Partners and the Industry Skills Partnerships for the Textile, Clothing and Leather Sector meet and evaluate the work done so far, discuss possible expansion and monitor progress on research towards the new reports. [+]